Para ver paso a paso c贸mo se teje esta puntada en un v铆deo, haz clic EN ESTE ENLACE.
¿Qu茅 se puede tejer con esta puntada?
Mantitas de beb茅, colchas, la funda para un coj铆n, chales, un top de verano, una camiseta, etc.
¿Es reversible?
No , no es reversible. Es b谩sicamente punto liso, asi que en el derecho de la labor veremos puntos derechos, y en el rev茅s veremos puntos del rev茅s.
2 opciones de tejer el patr贸n:
1. tejer varias repeticiones
2. "insertar" 1 solo coraz贸n en una prenda que est茅s tejiendo, por ejemplo, un jersey.
1. Tejemos varias repeticiones del patr贸n.
El patr贸n se repite cada 20 puntos y cada 28 vueltas. Tenemos que montar una cantidad de puntos m煤ltiplo de 20 y a帽adir + 7 puntos de simetr铆a y +2 puntos de orilla (u otra cantidad de puntos para tejer un borde que no se enrosque, por ejemplo punto arroz, punto musgo / punto Santa Clara / punto bobo , etc.)
Ejemplo para tejer una mantita:
Montamos 100 (=5 repeticiones X 20 puntos) + 7 p. de simetr铆a + 4 puntos de borde a la derecha + 4 puntos de borde a la izquierda. En total montaremos 100 + 7 + 4 + 4 = 115 puntos en total. (en vez de 5 repeticiones puedes montar puntos para 3, 4, o 6, 7, 8, etc. repeticiones dependiendo del grosor de tu estambre y del ancho deseado de la mantita)
Tejeremos 4 hileras, todas con puntos del derecho (= punto bobo).
Despu茅s colocaremos un marcador de puntos (podemos hacer un anillo con un hilito de otro color) entre el 4 y el 5 punto contando desde el borde de la derecha, y entre el 4 y el 5 punto contando desde el borde de la izquierda. Este ser谩 el borde de punto bobo a los lados, en las hileras del derecho siempre tejeremos estos 4 primeros y estos 4 煤ltimos puntos del derecho. Y en las vueltas del reves estos 4 primeros y estos 4 煤ltimos puntos tambien los tejeremos siempre del derecho.
Vamos apuntando las vueltas que vamos tejiendo. Y vamos tejiendo: 4 puntos derechos (el borde de punto bobo) + 5 veces repetimos las indicaciones del patr贸n + 7 puntos derechos al final (que son los puntos de simetr铆a) + 4 puntos derechos (el borde).
Todas las hileras del rev茅s son m谩s f谩ciles: tejemos 4 puntos derechos + todos los puntos del rev茅s (en nuestro caso 107) + 4 derechos.
Y vamos repitiendo el patr贸n desde la hilera 1 hasta la 28, luego otra vez desde la 1 hasta la 28, y asi varias veces hasta obtener el largo de la mantita que queremos.
Para finalizar la mantita, despues de haber tejido la vuelta №28, tejemos otra vez desde la 1 hasta la 11, y despues tejemos 4 hileras de puntos del derecho (o sea, un borde de punto bobo como hicimos al comienzo del tejido).
Las vueltas impares (1, 3, 5, 7, etc.) son vueltas del derecho, el gr谩fico se lee de de derecha a izquierda .
Las vueltas pares (2, 4, 6, 8, 10, etc) son vueltas del rev茅s y se tejen todos los puntos del rev茅s.
Primero se tejen los puntos del borde o de orilla (no est谩n en el gr谩fico). Luego los de las casillas de color rosa. Estas se repiten varias veces , y despues ya se tejen los puntos de las casillas blancas, al final de la vuelta. Y terminamos tejiendo los puntos de borde o de orilla.
2. Insertamos 1 dibujo del coraz贸n calado en una prenda
- En vez de montar 20 puntos + 7 de simetr铆a + 2 de orilla, deber谩s montar nada m谩s que 13 puntos,
- En vez de tejer desde la vuelta 1 hasta la 28, deber谩s tejer directamente desde la vuelta n煤mero 13 (porque las 12 primeras son solo punto liso),
- Al comienzo de cada hilera le restamos los 7 primeros puntos derechos. Por ejemplo, en la hilera 13 (del v铆deo tutorial) tejemos 13 p. del derecho + 1 lazada + 2 p. juntos del derecho con inclinaci贸n hacia la izquierda + 5 p. del derecho. En vez de eso, tejemos 6 p. del derecho ( = 13 - 7 ) + + 1 lazada + 2 p. juntos del derecho con inclinaci贸n hacia la izquierda + 5 p. del derecho.
- Al fina de cada vuelta no tejemos los 7 puntos del derecho (que son los 7 puntos de simetr铆a).
Las vueltas impares (1, 3, 5, 7, etc.) son vueltas del derecho, el gr谩fico se lee de de derecha a izquierda .
Las vueltas pares (2, 4, 6, 8, 10, etc) son vueltas del rev茅s y se tejen todos los puntos del rev茅s.
Comentarios
Publicar un comentario