Punto europeo tejido en 2 colores 😍 (Punto 128)

 





    Para ver paso a paso cómo se teje esta puntada en un vídeo, haz clic EN ESTE ENLACE

¿Qué se puede tejer con esta puntada?

    Es un tejido muy blandito, podemos tejer cualquier tipo de ropa o accesorio.

¿Es reversible?

No, no es reversible. Asi se ve el revés del tejido:





¿Cuántos puntos montar?


    Para tejer en plano con hileras de ida y vuelta (con agujas rectas) hay que montar un número de puntos múltiplo de 4 (por ejemplo 8, 12, 16, 20, etc), añadir + 3 puntos+ 2 puntos de orilla. Los bordes se enroscan, así que si es necesario, podemos montar mas puntos para tejer un borde a los lados que no se enrosque. 

    Al tejer este punto hay que decidir, cual de los 2 colores va a ser el principal (en el caso de estas fotos es el color naranja) , será el color A. Y el color secundario (el azul clarito en las muestra de las fotos) será el color B. Hay que montar los puntos con el color A, pero la 1 vuelta la tejeremos con el color B. 

    Al comienzo y al final del tejido se ve muy bien un punto elástico 1x1 (o sea, 1 p. de orilla + * 1 derecho + 1 revés * + 1 punto de orilla). El punto bobo (o Santa Clara o punto musgo) no queda bien con este tejido, porque el punto bobo queda mas ancho que el punto europeo.


Esquema para tejer en plano (los puntos se tejen tal cual aparecen en el gráfico):




    Las vueltas impares (1, 3, 5, 7) son vueltas del DERECHO, el gráfico se lee de derecha a izquierda  

    Las vueltas pares (2, 4, 6, 8) son vueltas del REVÉS, el gráfico se lee de izquierda a derecha  y se tejen todos los puntos tal cual aparecen en el gráfico.

 
    Después de haber tejido la vuelta número 8 pasamos a tejer otra vez la vuelta 1, luego la 2, la 3, la 4, etc, y asi hasta que finalicemos nuestro tejido. 

    Los puntos de orilla no están representados en el gráfico.






Comentarios